Tasting History, de Max Miller

Una introducción amable (y funcional) a la cocina histórica

Max Miller no es historiador ni chef. Su formación viene del mundo del espectáculo: estudió música clásica, trabajó en teatro musical, doblaje y, más tarde, en el departamento de marketing de Walt Disney Studios. La cocina histórica le llegó de forma indirecta, tras descubrir The Great British Bake Off durante unas vacaciones accidentadas en 2015.

Poco después empezó a experimentar con recetas antiguas, y en 2019 creó el canal de YouTube Tasting History, donde combina cocina y contexto histórico con un enfoque divulgativo. Su popularidad creció durante la pandemia, cuando su estilo —documentado pero accesible, pedagógico pero amable— encontró una audiencia amplia. En 2021 dejó su trabajo en Disney para dedicarse por completo a este proyecto. En 2023 publicó este primer libro, que entró directamente en la lista de bestsellers del New York Times.

Tasting History recoge más de 60 recetas de distintas épocas y culturas: desde tablillas babilónicas hasta manuscritos medievales, pasando por textos coloniales, renacentistas y del siglo XIX. Cada receta incluye una breve introducción histórica, con datos de contexto, origen y evolución del plato, así como una versión adaptada para cocinas contemporáneas.

El enfoque es divulgativo. Miller no pretende reconstruir fielmente las recetas originales, sino ofrecer interpretaciones accesibles, fieles en espíritu pero prácticas en ejecución. Esto permite que el lector pueda replicar los platos sin necesidad de ingredientes imposibles ni técnicas de museo, aunque a cambio se sacrifica parte de la fidelidad histórica o gastronómica. El resultado es una cocina “inspirada en”, no una reproducción arqueológica.

El tono es ligero, con toques de humor, pero evita caer en la caricatura. No hay academicismo, pero tampoco simplificación burda. Es un libro que puede disfrutar tanto un aficionado a la historia como alguien que simplemente busca una receta curiosa para cocinar el fin de semana.

La mayor virtud del libro es su accesibilidad. Está bien editado, con fotografías cuidadas y un diseño limpio. Las explicaciones históricas son breves pero informativas, y se nota un trabajo serio de documentación, aunque sin pretensión académica.

Donde puede decepcionar es precisamente en ese equilibrio entre rigor y entretenimiento. Quien espere una obra con aparato crítico, análisis de fuentes primarias o reconstrucciones detalladas, la encontrará superficial. También hay decisiones editoriales algo previsibles, con una selección de recetas que tiende a lo exótico o pintoresco (p.ej. hidromiel, garum, dulces victorianos), lo cual puede hacer que el conjunto pierda profundidad en favor del efecto.

Sin embargo, como libro de entrada al mundo de la cocina histórica, cumple su función con solvencia. No sustituye a obras como The Medieval Kitchen de Redon o Cooking Apicius, pero tampoco lo pretende. Funciona como un punto de partida: amable, didáctico y visualmente atractivo.

FICHA TÉCNICA

Título: Tasting History: Explore the Past Through 4,000 Years of Recipes
Autor: Max Miller (con Ann Volkwein)
Editorial: Simon Element
Año: 2023
Páginas: 256
Idioma: Inglés
Género: Divulgación gastronómico-histórica
Nivel lector: Aficionado curioso, seguidor del canal, docente con vocación lúdica